http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/estilos/
http://www.telecable.es/personales/angel1/pinbar/
http://www.spanisharts.com/history/index_historia.html
http://www.arteymercado.com/pintura.html
La Estética
lunes, 24 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
Filosofía de la Matrix
La realidad en la cual el hombre se mueve es creada por sí mismo, pretendiendo cambiar la sustancia como un imaginario de su verdadera condición, es así como el mismo se esclaviza con la premisa de la necesidad. Creando realidades alternas que de una u otra manera terminaran remplazándole y obligándole a estar a función de ellas. Es el caso de la Matrix donde la raza humana termina como proveedor de energía de las máquinas y viviendo en una plataforma irreal, donde todo ya está determinado y aceptado como verdadero. Cohibiendo al hombre de su don más preciado LA LIBERAD
¿Qué es la Belleza?
Es la capacidad que tiene un objeto de engendrar placer en el sujeto que lo contempla. La belleza no reside en el objeto sino en el sujeto que la contempla, esta pone el énfasis en los sentidos; la belleza está en relación con aquello que genera gusto. Esa capacidad de ver depende de la cualidad interior de cada uno, ya que la belleza se encuentra en la armonía del ser con sus intenciones y de las partes entre sí con respecto al todo. Se caracteriza por ser agradable a la vista, de actitud amorosa, irradie paz y tranquilidad.
Kant y la Estética
"La complacencia que determina los juicios del gusto es ajena a todo interés. Llamamos interés a la complacencia que lleva aparejada para nosotros la representación de la existencia de un objeto"
Kant y sus discípulos, grabado de Emil Doerstling, 1800
La conciencia de la valoración estética, es un producto del desenvolvimiento histórico, que se da gracias al afinamiento progresivo de los sentidos, el intelecto y la superación de las necesidades. El sonido, el ritmo, la proporción, la armonía, los colores, surgen como valoración estética, sólo si hay una conciencia que los reconoce como tales. El gusto nos lleva a lo inmediato, la comprensión a la totalidad.
¿Existe alguna relación entre el gusto y conocimiento?
El acto de educar, tal como lo entendemos, consiste en perfeccionar lo que potencialmente está en el hombre. De allí, que podemos afirmar que la belleza es una dimensión constitutiva de la realidad humana, es decir, el hombre es capaz de belleza, de consciencia, de interrogación, de sentido estético, de gusto. Es un producto del desenvolvimiento histórico, gracias al afinamiento progresivo de los sentidos, el intelecto y la superación de las necesidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)